.
.
COORDINADORA
Dra. María José Dus Santos, Coordinadora Área Servicios Especializados, Instituto de Virología, CICVyA, INTA, Buenos Aires; Instituto de Virología e Innovaciones tecnológicas (IVIT) CONICET-INTA, CICVyA, INTA, Buenos Aires.
dussantos.maria@inta.gob.ar
INTEGRANTES
Dr. Darío A. Malacari EPIZOOLAB, Laboratorio de diagnóstico veterinario. Gral. Pacheco, Buenos Aires. Epizoolab@gmail.com
Dra. María Gabriela Echeverría Laboratorio de Virología (LAVIR), Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires. mariagabrielaecheverria@yahoo.com.ar
Dra. María Aldana Vissani Laboratorio de Virus Equinos, Instituto de Virología, CICVyA, INTA, Buenos Aires; Instituto de Virología e Innovaciones tecnológicas (IVIT) CONICET-INTA, CICVyA, INTA, Buenos Aires. vissani.aldana@inta.gob.ar
Dra. Cecilia Olguín Laboratorio de Virus Equinos, Instituto de Virología, CICVyA, INTA, Buenos Aires; Instituto de Virología e Innovaciones tecnológicas (IVIT) CONICET-INTA, CICVyA, INTA, Buenos Aires. olguin.cecilia@inta.gob.ar
Dra. Paula Bonastre Laboratorio SENASA. pbonastr@senasa.gob.ar
Sabrina Galdo Novo Laboratorio SENASA y FAC. CS VET. UBA- sgaldo@senasa.gob.ar y sabrinagaldonovo@gmail.com
Informe 2019
Realiza su 1ª Reunión el 11 de Julio de 2019, en instalaciones de la sede de la AAVLD, sito en Chile 1856- CABA.
PRESENTES: Coordinadora: María Jose Dus Santos (INTA), Maria Gabriela Echeverría (FCVLP), Paula Bonastre (SENASA), Sabrina Galdonovo (FCV-UBA y SENASA), Aldana Vissani (INTA)
TEMAS TRATADOS:
1 -Bajas y altas de Integrantes: por razones personales se dieron de BAJA: Fiorella Kotsias y Danilo Buscafusco. ALTAS: Sabrina Galdonovo (FCV-UBA y SENASA) y Paula Bonastre (SENASA).
2 - En la reunión de Rio Cuarto de la AAVLD (2018) se distribuyeron encuestas a los laboratorios de diagnóstico que realizan análisis virológico para conocer que ensayos realizan y sus intereses de capacitación en diagnóstico de virus. Se adjunta por separado informe de las encuestas recibidas.
3 - Taller de PCR a realizarse en Tandil- Pcia Buenos Aires, el 29/11/2019:
. Se acuerda en organizar un Taller Teórico con una actividad práctica de interpretación de resultados al final . Horario 9 a 13 hs.
. Los disertantes serán 2 ó 3 especialistas en el tema. A definir quiénes serán.
. A grandes rasgos, los temas del Taller serían:
A. Laboratorio de PCR, equipos, circulación, manejo, pipetas, etc…
B. Fundamentos, puntos críticos, controles, MIQUE, validación
C. Ejemplos con PCR que se usen en diagnóstico
D. Situaciones reales para analizar.
4 - Propuestas como actividades en futuro inmediato:
. Generar un panel de alguna enfermedad para enviar a laboratorios. Se propone empezar con DVB: preparar panel de sueros específicos para los 4 genotipos de DVB 1a, 1b, 2 y hobi-like virus.. Andrea Pecora (experta en BVDV, del Instituto de Virologia) estará a cargo de la generación del panel. Se distribuirá a los laboratorios para evaluar ELISA y/o SN.
Se debe definir si el panel será arancelado ó no. También los laboratorios involucrados: idealmente, no más de 5 o 6.
De acuerdo a la disponibilidad de reactivos o la necesidad de elaborarlos, se especificará la fecha de realización.
. Confeccionar un manual de Diagnóstico virológico por PC